Diseño de un plan maestro de la producción para la empresa Cellux Colombiana S. A. utilizando técnicas de planeación agregada
Fecha
2009
Autor(es)
Ciudad
Leyva Céspedes, Jaime Augusto
Ramos Ruiz, María Victoria
Asesor/director
Coronado Hernández, Jairo Rafael
Céspedes de Leyva, Adalgiza
Universidad
Universidad Tecnológica de Bolívar
Programa
Ingeniería Industrial
Cartagena de Indias
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La producción es un proceso de transformación que convierte la materia prima en producto
terminado, él cual a su vez posee un valor en el mercado. El producto se hace en combinación con
la mano de obra, maquinaria, herramientas y energía. Los procesos de transformación usualmente
envuelven una secuencia de pasos individuales, cada paso trae encerrado los materiales del estado
final deseado, los cuales son referidos a las operaciones de producción, por tal razón es
fundamental contar con una buena planeación estratégica.
Además hay que tener muy en cuenta que para la fabricación de cualquier producto se necesita
una planeación y programación de las operaciones la cual se centra en el volumen y en el tiempo
de producción de los mismos, la utilización de la capacidad de las operaciones, y el establecimiento
de un equilibrio entre los productos y la capacidad entre los distintos niveles para lograr competir
adecuadamente.
Por eso en toda empresa es recomendable tener una adecuada planeación estratégica, esta es una
herramienta administrativa que ayuda a incrementar las posibilidades de éxito cuando se quiere
alcanzar algo en situaciones de incertidumbre y/o de conflicto, actualmente la planeación no es una
actividad corriente en nuestro medio y por tanto simultáneamente con el aprendizaje de modelos
de planeación es necesario trabajar por desarrollar una cultura de la misma, por esta razón es
recomendable realizar un plan maestro de producción el cual se utiliza para planificar partes o
productos que tienen una gran influencia en los beneficios de la empresa o que asumen recursos
críticos y que, por tanto, deben planificarse con especial atención.
Para la realización de un plan maestro se deben utilizar las técnicas de planeación agregada, este
es un procedimiento valioso para facilitar el desarrollo de presupuestos de operación, determinar
los niveles de la fuerza laboral, el tiempo extra y el inventario con el objetivo de minimizar costos.
Estos resultados serán útiles en el momento de determinar un presupuesto de operaciones
Incluye bibliografía
Citar con enlace externo
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054902.pdf
Compartir:
Compatible para recolección con:


Impacto
Colecciones
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.