Resumen
El monitoreo de redes tiene como principal objetivo compilar información útil a
cerca del funcionamiento de la red, y luego utilizarla para detectar irregularidades
y planear un mejor desempeño de la misma. También permite reducir cuellos de
botella optimizando el servicio, detectar fallas para sacar al sistema de crisis y
realizar diagnósticos que permitan lograr arreglos antes de que los usuarios finales
vean mensajes de error e incrementar la disponibilidad y utilización del sistema
teniendo en cuenta políticas de seguridad.
Las primeras herramientas utilizadas para el monitoreo de redes fueron
herramientas muy simples como ping, para detectar la conectividad entre
direcciones; ARP para detectar interfaces de red; TRACEROUTE para detectar
posibles rutas para que un paquete alcance su destino; TELNET y FINGER para
chequear el funcionamiento de las operaciones con el protocolo TCP; NETSTAT
para ver las tablas de ruteo en sistemas UNIX.