Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorAyala García, Jhorland
dc.creatorMeisel Roca, Adolfo
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:13Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationEconomía & Región.yr: 2016;no: 10;iss: 2
dc.identifier.other(ALEPH)000048049UTB01
dc.identifier.other990000297210205731
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9696
dc.description.abstractCartagena atraviesa por un momento de auge económico importante debido al dinamismo de sectores como la industria, el turismo y la actividad portuaria. En este trabajo se analizan la exclusión social y la vulnerabilidad ambiental en Cartagena en el escenario de crecimiento económico actual. Se describen los principales indicadores socioeconómicos de la ciudad, comparándola con las demás ciudades principales de Colombia y sus áreas metropolitanas, lo que refleja un rezago relativo de Cartagena en materia de pobreza y cobertura de servicios públicos básicos. En términos ambientales, la vulnerabilidad es mayor en las zonas donde habita la población de menos ingresos, que coincide con los barrios con mayor proporción de afrodescendientes. Empleando un análisis por componentes principales, se construye un indicador de exclusión social en que Cartagena ocupa el primer lugar entre las trece principales ciudades. Este resulta- do refleja la necesidad de aprovechar la coyuntura actual y diseñar políticas que permitan que la ciudad reduzca la exclusión social al tiempo que se prepare mejor para afrontar el cambio climático.
dc.format.extentpáginas 7-43.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceEconomía & Región.
dc.titleLa exclusión en los tiempos del auge : el caso de Cartagena
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsMarginalidad social
dc.subject.keywordsCartagena de Indias (Colombia) -- Condiciones ambientales -- Publicaciones seriadas
dc.subject.keywordsCartagena de Indias (Colombia) -- Condiciones económicas
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.spaArtículo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.