Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCorredor Velandia, César
dc.creatorMejía Pertuz, Rafael de Jesús
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:12Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:12Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationEconomía & Regiónyr: 2011;no: 5;iss: 1
dc.identifier.other(ALEPH)000031119UTB01
dc.identifier.other(janium) 32975
dc.identifier.other990000297210205731
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9687
dc.description.abstractEste documento aplica el modelo CAPM para una muestra de 38 acciones (80% del mercado) que se cotizaron en la Bolsa de Valores de Colombia durante 2007 y 2008. Las acciones se agruparon en cinco sectores económicos, encontrándose los siguientes resultados: 1. Todos los sectores oscilan en torno a su media; 2. Los sectores Industrial, Inversiones/Valores y Energía/Recursos Naturales presentan una mayor volatilidad, mientras que Entidades Financieras y Comercio/Servicios son menos volátiles; 3. Todos los sectores tienen una relación positiva con los rendimientos del portafolio y se obtuvieron Betas significativos. Finalmente, se aplicó un ejercicio a nivel individual para todas las acciones y se encontró que la mitad presentan Betas significativos. Se evidenció que al usarse la agregación por sectores hay una mayor capacidad predictiva del modelo y una disminución en las dispersiones que ocurren individualmente, y se comprobó el efecto positivo que tiene el crecimiento del mercado sobre la disminución del riesgo.
dc.format.extentPáginas 109-144 :
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceEconomía & Región
dc.titleComportamiento sectorial del mercado de renta variable en Colombia : una aplicación del modelo CAPM
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsCAPM -- PERIODICALS -- PUBLICACIONES SERIADAS
dc.subject.keywordsRENDIMIENTO -- PUBLICACIONES SERIADAS
dc.subject.keywordsRETURNS -- PERIODICALS
dc.subject.keywordsVOLATILIDAD -- PUBLICACIONES SERIADAS
dc.subject.keywordsVOLATILITY -- PERIODICALS
dc.subject.keywordsPUBLICACIONES SERIADAS
dc.subject.keywordsSHARES -- PERIODICALS
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.description.notesgráficos, tablas.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 139-140).
dc.type.spaArtículo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.