Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorMuñoz, Jairo Miguel
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorFajardo Palacios, Luis Carlos
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:02Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:02Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.identifier.other(ALEPH)000036138UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/747
dc.description.abstractColombia no es ajena al gran auge que vive el mundo en materia de comercio exterior, y la costa caribe no es la excepción. En el cambio constante que esto significa lo a llevado a firmar un gran números de Tratados de libre comercios, que no es mas que acuerdos comerciales donde dos o mas países se benefician de una serie de condiciones preferenciales con el fin de aprovechar sus ventajas competitivas. En ese ritmo acelerado de globalización la costa caribe se presenta como una de las regiones mas importantes para el país ya que gracias a su posición estratégica, ubicación y condiciones favorables esta llamada a convertirse no solo en el lugar de entrada y salida de todo el comercio nacional, sino en un importante clúster logístico que permita articular el movimiento marítimo de la región. Para esto es importante que la región sepa identificar sus debilidades y fortalezas que le permitan crear políticas encaminadas a su desarrollo.spa
dc.format.extent39 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063937.pdf
dc.subject.otherPuertos -- Caribe (región, Colombia) -- Estudio de casos
dc.subject.otherComercio exterior -- Caribe (región, Colombia) -- Estudio de casos
dc.subject.otherTratados comerciales
dc.titleAnálisis de las condiciones portuarias y de flujos de comercio exterior de la costa Caribe y aprovechamiento del TLC Colombia-Estados Unidos
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFinanzas y Negocios Internacionales
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2012
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc387.1 F175


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.