Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorMestre Carreño, Elsy Margarita
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorOyola Castillo, Miguel Darío
dc.date.accessioned2019-10-18T18:32:58Z
dc.date.available2019-10-18T18:32:58Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.identifier.other(ALEPH)000034823UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/613
dc.description.abstractCon la expedición de la ley 1314 de 2009, el país inició el proceso hacia la estandarización de los reportes financieros y contables en busca de que las empresas reflejen de manera clara, precisa y confiable las situación financiera; buscando el mejoramiento de la economía, la competitividad global y mayor inversión de capital extranjero. Con la implementación de las normas internacionales de información financiera se busca un lenguaje único global de la contabilidad a través de un grupo de guías o pautas que ayudan a la elaboración de los reportes financieros. Con este trabajo se busca comentar algunos factores que influyeron en la decisión del ejecutivo de escoger para Colombia las normas internacionales de contabilidad (NIC), quéimpacto inmediato causa en el manejo de la información financiera de las empresas, y qué ventajas ofrece al crecimiento económico y desarrollo del país.Específicamente, nos centraremos en comparar la NIC 10 “hechos ocurridos después de la fecha del balance” con las normas colombiana, analizaremos casos específicos en los que es aplicable y los ilustraremos con ejemplos hipotéticos, aclarando su respectivo impacto en la contabilidadspa
dc.format.extent23 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063285.pdf
dc.subject.otherContabilidad -- Normas
dc.subject.otherEstados financieros consolidados -- Normas
dc.titleNIC 10 : hechos posteriores a la fecha del balance
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineContaduría Pública
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameContador Público
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2012
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc657 O98


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.