Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorBlel Scaff, Vicente Antonio
dc.creatorVela Pareja, Lissette Carolina
dc.date.accessioned2019-10-18T19:09:48Z
dc.date.available2019-10-18T19:09:48Z
dc.date.created2008
dc.date.issued2008
dc.identifier.other(ALEPH)000021664UTB01
dc.identifier.other(janium) 22127
dc.identifier.other22125
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3527
dc.description.abstractLa valoración de empresas es una herramienta para la toma de decisiones, que permite a las organizaciones monitorear su desempeño. Mediante la implementación del modelo de rentabilidad futura de los flujos de caja en la Organización de Apoyo Turístico S.A. se presentará a la empresa información sobre los resultados alcanzados por ésta, la cual es fundamental para su continuo crecimiento en el mercado. El primer capítulo de esta monografía contiene el marco teórico en el que se fundamenta, el cual es, como se mencionó anteriormente, el modelo de rentabilidad futura de flujos de caja, el cual se basa en la proyección de los estados financieros para calcular los flujos caja que generará la empresa en el futuro, que traídos a presente con el costo promedio ponderado de capital nos darán una aproximación del valor de la firma. En el capítulo dos se mencionan aspectos generales relacionados a la empresa, de los cuales se puede destacar la misión, visión, clientes y competencia. Se recopiló toda la información relacionada con la actividad comercial de la empresa que sirvió como base para la realización del estudio. Con el fin de analizar la situación actual de la empresa, en el capítulo tres se realiza un diagnostico de ésta, que incluye desempeño financiero, análisis del entorno de la Organización de Apoyo Turístico S.A y análisis DOFA. Con base a lo anterior y para poder proyectar los estados financieros de la empresa, se hicieron unos supuestos acordes a los datos históricos y al direccionamiento que se le dará a la empresa, los cuales están descritos en el capítulo cuatro. Seguidamente con base a los supuestos se procedió a hacer las proyecciones de los estados financieros y su posterior análisis, que trata el capítulo cinco. En el capítulo seis, se describen los pasos a seguir para realizar la valoración, el calculo de la tasa de descuento, la cual es el costo promedio ponderado de capital, los diferentes flujos de caja y el valor terminal, para llegar a un valor de la firma de $5.665.164.937,4. Se determinó, en el capítulo siete, mediante un análisis de sensibilidad y simulación con el uso de los programas Simular y Excel, que el costo de los buses administrados y subcontratados, el aumento del precio del combustibles y otros costos, son las variables más críticas que afectan el valor del empresa. Se obtuvo así una mejor idea de la influencia de las diferentes variables en el valor de la empresa y del comportamiento financiero de la empresa, tomándola como un sistema. Para finalizar se dan las conclusiones y recomendaciones a la empresa, con el fin de que utilicen el modelo realizado en este trabajo como un herramienta para la toma de decisiones, que sirvan para alcanzar las metas financieras a corto, mediano y largo plazo, y maximizar el valor de la empresa.spa
dc.format.extent86 h
dc.format.mediumCd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0049022.pdf
dc.subject.otherOrganización de apoyo turístico -- OAT
dc.subject.otherEmpresas -- Valoración
dc.subject.otherProyecciones financieras
dc.titleValoración de la Organización de Apoyo Turístico S.A. mediante el modelo de rentabilidad futura de flujos de caja
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Industrial
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorVelez Pareja, Ignacio
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2008
dc.identifier.ddc658.15 B646


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.