Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorHuertas Cardozo, Netty Consuelo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorDíaz Martínez, Melissa Johanna
dc.date.accessioned2019-10-18T19:09:13Z
dc.date.available2019-10-18T19:09:13Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2009
dc.identifier.other(ALEPH)000030800UTB01
dc.identifier.other(janium) 32598
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3449
dc.description.abstractLos países tercermundistas, se han caracterizado por tener una cultura empresarial muy pobre. Desde la infancia, a los estudiantes se transmite el mensaje de que deben esforzarse por conseguir un buen puesto y por lo tanto su aspiración se reduce a ser un empleado. Pocas y raras son las instituciones educativas y los grupos de referencia, que incitan a los jóvenes a ser dueños de sus propias empresas. Es por ello que crecen con una idea bastante conformista del mundo empresarial, pues no tienen la ambición y mucho menos la visión de constituir empresas ya que piensan que la persona que crea una empresa es aquella que tiene los recursos y en general, manejan una serie de mitos y disculpas para ni siquiera pensarlo. Hoy por hoy, los jóvenes se encuentran desmotivados, pues aunque tienen buenas ideas cuando salen de la universidad, se tienen que enfrentar a una realidad muy triste que acaba con todos sus sueños y proyectos, pues la situación del país restringe las oportunidades para que éstos funcionen y lo que es peor, las instituciones financieras no otorgan préstamos a personas que no tienen una historia crediticia, ya que trabajan bajo la premisa “se le presta al que tiene cómo pagar”spa
dc.format.extent43 h
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0057697.pdf
dc.subject.otherHincapié, Ana María -- Biografías -- Estudio de casos
dc.subject.otherInmobiliaria GMA (Cartagena de Indias, Colombia) -- Estudio de casos
dc.subject.otherCompraventa de bienes raíces
dc.subject.otherArrendamiento
dc.titleHistoria de estudiantes empresarios de la facultad de ciencias económicas y administrativas: caso inmobiliaria G. M. A., propietaria Ana María Hincapie
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresas
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameAdministrador de Empresas
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2009
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc920 H659


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.