Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorGuacarí Villalba, Sonia del Pilar
dc.creatorTorres Cardona, Gloria
dc.date.accessioned2019-10-18T19:08:26Z
dc.date.available2019-10-18T19:08:26Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2003
dc.identifier.other(ALEPH)000011543UTB01
dc.identifier.other(janium) 11643
dc.identifier.other11641
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3300
dc.description.abstractLa contabilidad se ve afectada por el entorno en que opera. Del mismo modo que las naciones tienen diferentes historias, valores y sistemas políticos, también tienen diferentes patrones de desarrollo de la contabilidad, por eso encontramos importantes diferencias, las cuales son una consecuencia de la variedad de entornos de negocios que existen en todo el mundo. En cierto número de países, la información proveniente de la contabilidad financiera se dirige principalmente hacia las necesidades de los inversionistas y de los acreedores y su utilidad en la toma de decisiones. Sin embargo en otros países como Colombia, la contabilidad financiera tiene otro objetivo diferente y tiene otras funciones. Por ejemplo la contabilidad se ha diseñado principalmente para asegurar que el gobierno nacional recaude la cantidad adecuada de impuestos sobre ingresos. El mundo se encuentra en un punto intermedio de dos grandes cambios: una integración global creciente y la disminución de intervensionismo del estado. El sistema contable colombiano no puede ser ajeno a estos fenómenos económicos, por lo que se ha visto la necesidad de desempeñarse de una manera global, aún cuando se este anclado dentro de un contexto local.spa
dc.format.extent96 h
dc.format.mediumCd room
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0030194.pdf
dc.subject.otherContabilidad -- Legislación--Colombia
dc.subject.otherestados financieros -- Legislación--Colombia.
dc.titleAnálisis de las normas contables colombianas a la luz de las normas contables internacionales que reglamentan la presentación de estados financieros
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineContaduría Pública
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameContador Público
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorMontalvo Prieto, Alberto José
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2003
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc336.3433 G83


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.