Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorChica Gelis, Ricardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorAgudelo Guerra, Christian
dc.creatorOrdosgoitia Olivares, Lorena
dc.creatorVillalba Hernández, Karen
dc.date.accessioned2019-10-18T18:55:27Z
dc.date.available2019-10-18T18:55:27Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2007
dc.identifier.other(ALEPH)000018129UTB01
dc.identifier.other(janium) 18424
dc.identifier.other18422
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2670
dc.description.abstractDesde el punto de vista de las mediaciones cognitivas, los objetos de referencia consisten en un conjunto de estereotipos y prejuicios instalados tanto en el mundo del periodista como en el mundo de la audiencia. El mito que, en general, subyace en las noticias de judiciales apunta a postular los personajes pobres, jóvenes adultos, hombres y afrodescendientes como protagonistas de la inseguridad en Cartagena. Así mismo, los sectores populares son el escenario privilegiado de la inseguridad. Desde el punto de vista de las mediaciones estructurales, los objetos de referencia se someten a un tratamiento de rutina periodística, con miras a confeccionar un producto comunicativo, cuyas principales características son compartidas por los lectores. El objeto de referencia es principalmente producido en noticias y breves acompañados con fotografías. Desde el punto de vista del medio y su participación en el acontecer público, encontramos un proceso de mediación cuyos objetos de referencia son determinados emergentes que vinculan a los periodistas con la audiencia. En otros términos la inseguridad en Cartagena está relatada de acuerdo con creencias que fundamentan cotidianamente a las noticias.spa
dc.format.extent120 h
dc.format.mediumCD-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0039470.pdf
dc.subject.otherArtículos de prensa -- Análisis
dc.subject.otherViolencia en los medios de comunicación de masas
dc.titleMediaciones y acontecer público en noticas judiciales del periódico "El Universal" de Cartagena durante el mes de noviembre de 1996, 2001 y 2006
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineComunicación Social
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameComunicador Social
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2007
dc.identifier.ddc070.07 A282


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.