Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorAguilera Payares, Mario Alejandro
dc.creatorHerrera Castro, Javier Mauricio
dc.date.accessioned2019-10-18T18:54:12Z
dc.date.available2019-10-18T18:54:12Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2007
dc.identifier.other(ALEPH)000019259UTB01
dc.identifier.other(janium) 19555
dc.identifier.other19553
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2528
dc.description.abstractEl sensoramiento remoto satelital es un proceso que ha alcanzado altos niveles de desarrollo tecnológico, esta técnica que permite realizar observaciones desde posiciones diferentes a las efectuadas al nivel de la tierra, sirve de apoyo a diversas ciencias de cara a un conocimiento más avanzado del espacio que nos circunda. El sensoramiento remoto ocupa un lugar notable en aplicaciones industriales, agrícolas, ambientales, catastrales, militares y de ordenamiento territorial, lo cual subraya el interés de este proceso para una amplia gama de disciplinas que pone de manifiesto la necesidad de esta tecnología, donde también constituye un apoyo muy conveniente para reducir costos y realización de proyectos que de otra manera no se podrían ser llevados a cabo. El acelerado crecimiento de las aplicaciones de los sensores remotos en diferentes sectores de la ciencia se debe en gran parte a la disponibilidad y accesibilidad de la información así como de herramientas, hardware y software para el tratamiento y elaboración de datos.spa
dc.format.extent129 h
dc.format.mediumCd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0043142.pdf
dc.subject.otherSensores remotos
dc.subject.otherSatélites artificiales
dc.titleSensoramiento remoto satelital
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorGómez Vásquez, Eduardo
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2007
dc.identifier.ddc681.2 A283


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.