Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorVelásquez Rodríguez, Patricia Judith.
dc.creatorLondoño Moreno, Gina Viviana
dc.date.accessioned2019-10-18T18:52:57Z
dc.date.available2019-10-18T18:52:57Z
dc.date.created2013
dc.date.issued2013
dc.identifier.other(ALEPH)000044263UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2266
dc.description.abstractSegún la Serie Institucional, La Historia de la UTB, por Maria Teresa Ripoll E, primera edición, abril de 2011. “A principios de los años sesenta, las universidades oficiales del Caribe colombiano, ubicadas en las capitales departamentales, dominaban la oferta de estudios de educación superior. En Cartagena, las alternativas de estudio de los bachilleres eran la Universidad de Cartagena (fundada en 1827) y la Escuela Naval de Cadetes (1935); en Barranquilla las alternativas eran la Universidad del Atlántico (1946) y tres universidades privadas: la Universidad Libre (1956), la Fundación Universidad del Norte (1966) y la Autónoma del Caribe (1967); en Montería, la Universidad de Córdoba (1962); en Santa Marta, la Tecnológica del Magdalena (reestablecida en 1965). Los bachilleres costeños de las clases media y alta acostumbraban a desplazarse a Bogotá, Medellín o Cali para completar su formación profesional, pues allí se concentraba un mayor número de instituciones de educación superior de carácter privado y público con licencia de funcionamiento. Estas sumaban ciento diecinueve (incluyendo las seccionales), de las cuales treinta y nueve estaban ubicadas en Bogotá, quince en Medellín, nueve en Cali, seguidas por Barranquilla y Cartagena, con seis cada una. Las universidades privadas de Bogotá, a finales de la década del sesenta, ya acaparaban una alta concentración de la población estudiantil de todo el país, como muestran los porcentajes en el Cuadro 1.spa
dc.format.extent52 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0065180.pdf
dc.subject.otherUniversidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
dc.subject.otherAdministración de empresas
dc.titleUniversidad Tecnológica de Bolívar y su escuela de estudios técnicos y tecnológicos : una gestión exitosa /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorRío Cortina, Jorge Luis del
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.description.notesIncluye índice.
dc.identifier.ddc658.4 V444


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.