Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorBerbesí Urbina, Albeiro
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorGuardiola Seña, Viviana Paola
dc.creatorQuiroz Pérez, Misleidis
dc.date.accessioned2019-10-18T18:49:56Z
dc.date.available2019-10-18T18:49:56Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2009
dc.identifier.other(ALEPH)000026779UTB01
dc.identifier.other(janium) 27776
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2083
dc.description.abstractLa situación agroindustrial de Mahates ha sido muy frágil en cuanto a nivel industrial la existencia de agroindustrias es casi nula existiendo en menor escala establecimientos comerciales que no realizan procesamiento alguno a los productos. Según el DANE el 12.6% de los establecimientos se dedican a la industria y el 57,7% al comercio y el 29,7% al servicio. Por otro lado, la principal actividad económica de Mahates es la explotación agrícola, pesquera y de ganado mayor y menor. En que el sector pecuario con respecto al sacrificio de animales, se ha consolidado como el mayor generador de ingresos del municipio. En el que se ha mejorado la genética del hato bovino municipal. En cuanto al inventario de ganado porcino y bovino, actualmente en el municipio existe un total de 48.261 cabezas de ganado bovino y una producción porcina de 7.614. Por lo tanto, se ha planteado un proyecto de granja integral procesadora y comercializadora de carne de bovino y porcino en la finca “Ojo de Agua “del municipio de Mahates –Departamento de Bolívar. En el que la idea de negocio de granja integral procesadora y comercializadora de carne porcino y bovino, consiste en que la granja dentro del proceso de cría del ganado utilice la bovinaza y porcinaza, que es el excremento del porcino y bovino, lo cual será compostado para utilizarlo como abono orgánico o fertilizante para los cultivos y los pastos de la finca. Este proceso permite que la granja obtenga beneficios como la disminución de los residuos sólidos e impacto ambiental y económico como el ahorro de fertilizantes artificiales para la finca. De esta manera se promueve una agricultura sana. En el que todo el sistema este interrelacionado para que todo sea reutilizable en el proceso de la granja integral. Por otro lado; como valor agregado para la granja integral; se implementara una planta procesadora y comercializadora de carne bovino y porcino. Que producirá una carne de calidad que nos permita incursionar y competir en el mercado de alimentos. Para la iniciación del proyecto en la producción de carne de bovino; se sacrificara 200 novillos al año con un peso de 450-500 Kg. de raza Cebú –Brahmán. En la producción de carne de porcino se sacrificara 240 cerdos al año con un peso 90– 100 Kg. de raza Duroc -Jersey. Estas razas representan en la explotación del ganado bovino y porcino un alto rendimiento en la carne. En el año 2007 el consumo Per cápita de carne de res alcanzo los 18.7 kilogramos / hab. Y el consumo de carne porcina pasó de 3 kilos por persona al año, a 4,5 kilos al cierre del 2007.spa
dc.format.extent178 h
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054854.pdf
dc.subject.otherPlan de negocios -- Comercialización ganado bovino y porcino -- Municipio de Mahates -- Bolívar (Colombia)
dc.subject.otherAdministración de proyectos industriales
dc.subject.otherPlanificación estratégica
dc.titlePlan de negocios de una granja integral procesadora y comercializadora de carne de bovino y porcino para la finca Ojo de Agua del municipio de Mahates-Departamento de Bolívar
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFinanzas y Negocios Internacionales
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2009
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc658.11 G914


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.