Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorRomero Toscano, Carlos
dc.creatorBuelvas, Carlos Alfonso
dc.date.accessioned2019-10-18T18:48:55Z
dc.date.available2019-10-18T18:48:55Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.identifier.other(ALEPH)000033878UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1931
dc.description.abstractUn sistema de acondicionamiento de aire diseñado correctamente, debe estar enfocado al ahorro energético. Para tal fin debe contar con equipos eficientes, uso de combustibles económicos o fuentes de energía alternativas y una indispensable operación correcta, mediante temperaturas, velocidad de distribución de fluidos, tiempos de utilización y sistemas de control óptimos. Además es de vital importancia, la aplicación de un adecuado aislamiento térmico y la mejora en la hermeticidad de las edificaciones, dado que ello implica equipos más pequeños con menor consumo energético durante toda la vida útil. Hoy día, es necesario hacer frente al incesante aumento de consumo de energía debido a la escasez de fuentes y recursos renovables. Es por ello que se hace necesario crear una cultura de ahorro energético que permita hacer uso de los recursos existentes de la mejor forma posible. El campo de la refrigeración no es ajeno a ello. Debido a que los sistemas de acondicionamiento de aire constituyen el principal consumidor de energía en los edificios1 , es indispensable optimizar de la manera más eficiente posible estos sistemas. Existen diversos parámetros que deben estar claros a la hora de realizar un diseño o evaluación de este tipo, por ejemplo, es fundamental conocer la situación y condiciones en su real dimensión, como pueden ser, la cantidad a ahorrar y el volumen de los consumos, lo cual requiere una medición o evaluación objetiva de los procesos energéticos que intervengan, para así esbozar de manera más real y exacta las tecnologías o metodologías a emplear.spa
dc.format.extent134 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062696.pdf
dc.subject.otherConsumo de energía eléctrica
dc.subject.otherUtilización de la energía
dc.subject.otherRefrigeración
dc.subject.otherAire acondicionado
dc.titleEstudio de casos de optimización exergética de sistemas de refrigeración y aire acondicionado
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorFajardo Cuadro, Juan Gabriel
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2011
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc333.7932 R763


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.