Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMartínez Bermúdez, Carolina
dc.creatorLópez Gómez, Raúl Ernesto
dc.creatorRodríguez Peñaloza, Carlos Julio
dc.date.accessioned2019-10-18T18:48:14Z
dc.date.available2019-10-18T18:48:14Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2009
dc.identifier.other(ALEPH)000022131UTB01
dc.identifier.other(janium) 22595
dc.identifier.other22593
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1738
dc.description.abstractEn los últimos años la prestación de servicios de salud a nivel mundial empezó a experimentar un auge inesperado. Las personas han empezado a volcar su interés a otros países por varios motivos, entre estos se encuentran razones como que en su país de residencia no se suministran ese tipo de servicios, los servicios de salud en su país sede toman mucho tiempo, costos elevados, baja calidad, entre otros. Varios países denotan un incremento significativo en el número de pacientes internacionales, este es el caso de India, Singapur, Malasia, Tailandia y Cuba, donde se ha observado que existe la presencia de cadenas de hospitales internacionales, tecnología, experiencia y capital, en asocio con hospitales locales y una estrategia nacional de internacionalización del sector con metas y programas específicos. En este contexto, el mecanismo de zonas francas no ha sido ajeno al sector de servicios de salud y se presenta como una oportunidad excepcional en aras de mejorar su competitividad. Es por esto que un escenario como el que se plantea, permite la creación de un clúster del sector salud, el cual convertirá a Colombia en un prestador de servicios con altos estándares a nivel mundial, la hará más competitiva en el mercado externo y redundará en beneficios para nuestro país. Cabe anotar que el esquema de Zonas Francas permite que no solamente operen hospitales, sino toda clase de proveedores de servicios de salud, incluyendo laboratorios farmacéuticos, proveedores de equipos, insumos, laboratorios clínicos, fábricas de insumos para cirugías estéticas, procedimientos de diálisis, centros de radiología, entre otros. Igualmente, se permite que los servicios sean prestados dentro o desde el área declarada como zona franca, lo que facilita aun más la exportación de servicios de salud.spa
dc.format.extent121 h
dc.format.mediumCd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0051846.pdf
dc.subject.otherZonas francas industriales -- Cartagena de Indias -- Creación
dc.subject.otherZonas francas industriales -- Cartagena de Indias -- Sector salud
dc.titleEstudio de prefactilidad para la creación de una zona franca permanente en la ciudad de Cartagena de Indias dirigida a la prestación de servicios de salud
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gerencia de Proyectos
thesis.degree.levelTesis especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia de Proyectos
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorPadrón Carvajal, Raúl José
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2009
dc.identifier.ddc658.11 M385


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.