Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorCastillo Mendoza, Ismael
dc.creatorPineda Naranjo, Manuel
dc.date.accessioned2019-10-18T18:45:16Z
dc.date.available2019-10-18T18:45:16Z
dc.date.created1997
dc.date.issued1997
dc.identifier.other(ALEPH)000004884UTB01
dc.identifier.other(janium) 4906
dc.identifier.other4904
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1553
dc.description.abstractEn el mes de enero de 1.993, la Cooperativa de Productores de los Algarrobos (COOPROALGA LTDA), hizo manifiesta su inquietud por mejorar el procesamiento de la yuca, con el fin de poder obtener harinas de alta calidad a partir de trocitos de yuca secos. Enseguida se comenzaron a realizar los estudios previos, y es así como en el mes de Marzo del mismo año se planteó a la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar la solicitud formal de aprobación del Anteproyecto en el que se basa el presente trabajo. En la Costa Atlántica, el cultivo de la yuca se encuentra ampliamente difundido, debido a que esta raíz puede cultivarse en suelos relativamente pobres y no requiere de mayores cuidados. Generalmente, quienes más cosechan la yuca son los pequeños agricultores, pero éstos tienen problemas en la comercialización de ésta, ya que su calidad disminuye a los pocos días de cosechada; a raíz de este problema surgió la idea de procesar los trocitos de yuca, convirtiéndolos en harina , la cual es altamente digerible y en algunos casos puede sustituir la harina de trigo y otras harinas y almidones, o combinarse con ellos con el fin de disminuir costos sin perder la calidad de los productos finales.spa
dc.format.extent88 h
dc.format.medium3 disquetes
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0057997.pdf
dc.subject.otherMolienda
dc.subject.otherHarina de yuca.
dc.titleDiseño y construcción de un molino tamiz para producir harina a partir de trocitos de yuca secos
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorJimenez Zubiria, Hansee
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other1997
dc.description.notesIncluye conclusiones y bibliografía
dc.identifier.ddc664.72 C352


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.