Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorLópez Forero, Liliana Patricia
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorHernández Nieto, Herlis
dc.date.accessioned2019-10-18T18:44:32Z
dc.date.available2019-10-18T18:44:32Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.identifier.other(ALEPH)000032970UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1429
dc.description.abstractVisiones, imágenes, concepciones, ¿conocemos lo que piensan, sienten, sufren los jóvenes que habitan las ciudades del país? ¿Se desarrollan planes, diseños estratégicos y políticas públicas con base en las formas y modos de vivir de quienes día a día conviven con las problemáticas en las que se encuentra sumergida Colombia? Nada fácil dar respuesta a estas preguntas, es cierto, pero es precisamente el afán por contribuir a la transformación de la sociedad, la que ha llevado a diversos investigadores a plantearse la necesidad de indagar sobre los procesos de producción de significados, de percepción de la realidad, entre otras categorías de los diversos grupos sociales, tribus urbanas, en fin, de quienes conviven en determinado territorio, para de esta forma hacer más certera la formulación de proyectos e iniciativas públicas que den cuenta de dichas realidades. Por ende, es necesario comprender, que la ciudad en primera instancia, no está ligada única y exclusivamente a los edificios, calles y lugares comunes que en estas se construyen, por el contrario, la ciudad es una amalgama de territorios, expresiones humanas, culturas y un sin número de manifestaciones espaciales y temporales que le van dando forma. Así, la ciudad se habla, se narra, se canta, se imagina, de forma colectiva o individual, se construyen discursos e imágenes, se interpreta, hay una clara incidencia en el ámbito de lo social, y no solo en el urbanístico. Y es allí en donde la ciudad, toda ella, se encuentra con la ciudadanía, con esa posibilidad real y concreta de participar de ella, de sus espacios, lugares y no-lugares desde donde es clara la construcción de la democracia desde la ciudadanía civil, política y social.spa
dc.format.extent76 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062499.pdf
dc.subject.otherCultura urbana
dc.subject.otherMúsica popular
dc.subject.otherMúsica rap
dc.titleCiudadanía y tribus urbanas, imaginarios de los grupos de hip hop consolata represent, block royal y sin previo aviso de Cartagena de Indias
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineComunicación Social
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameComunicador Social
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2011
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.identifier.ddc307.7609 H557


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.