Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorVélez Pareja, Ignacio Antonio
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorCastilla Ávila, Pedro Fabián
dc.date.accessioned2019-10-18T18:44:27Z
dc.date.available2019-10-18T18:44:27Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.identifier.other(ALEPH)000036133UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1410
dc.description.abstractSe conoce como capital de trabajo a aquellos recursos que tiene la empresa para poder operar. Matemáticamente se ha generalizado como la diferencia entre activos corrientes y los pasivos corrientes, así puede decir que es lo que le queda a la firma luego de cumplir con sus deudas corrientes. Se han planteado diferentes formas de calcular el capital de trabajo teniendo en cuenta las diferentes partidas mencionadas anteriormente. En el medio no hay una convención preestablecida para llamar adecuadamente a las diferentes clasificaciones del capital de trabajo dejando cierta indecisión dentro del tema. Tal vez esta sea una de las razones del mal uso que se le ha dado al capital de trabajo dentro de las metodologías de cálculo de los flujos de caja. Todos estos factores han generado diferentes temas de discusión, uno de ellos es el uso de los dividendos “potenciales”. El uso de dividendos potenciales en la valoración de empresas y proyectos implica la entrega de los fondos registrados en la partida Disponible e Inversiones temporales a los accionistas aun cuando en la realidad no suceda. Esto causa un efecto de sobrevaloración o subvaloración de la firma.spa
dc.format.extent56 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063932.pdf
dc.subject.otherDividendos
dc.subject.otherAnálisis financiero
dc.subject.otherFlujo de caja
dc.titleDividendos potenciales : efectos sobre la valoración y el análisis financiero de empresas
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFinanzas y Negocios Internacionales
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2012
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos e índice
dc.identifier.ddc657.76 C352


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.