Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMora García , Yeimer Alexander
dc.creatorCruz Chima, Mario Rafael de la
dc.date.accessioned2019-10-18T18:44:13Z
dc.date.available2019-10-18T18:44:13Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2018
dc.identifier.other(ALEPH)000050519UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1353
dc.description.abstractLa siguiente investigación titulada “Diagnostico, Desde El Modelo Seci De Nonaka Y Takeuchi, Para Proponer Estrategias Que Permitan Crear Un Modelo De Gestion Del Conocimiento En Universidades Públicas Colombianas: Caso Universidad Del Magdalena, , se realizó con el fin de hacer un diagnóstico, teniendo como base teórica el modelo SECI de Nonaka y Takeuchi, de cómo se gestiona el conocimiento en las universidades publicas Colombianas, y de esta manera poder identificar los elementos que nos den el sustento necesario para proponer estrategias que permitan crear un modelo de gestión del conocimiento, para la siguiente investigación se aplicó un instrumento apoyados en el modelo SECI de Nonaka y Takeuchi, instrumento que se construyó teniendo en cuenta las cuatro dimensiones de este modelo, se configuraron 33 ítems, que nos permitieron obtener unos resultados los cuales dan cuanta de la necesidad de las universidades Públicas de fortalecer sus procesos de generación de medios internos de difusión del conocimiento, así como de poner a disposición de sus investigadores espacios temporales para sus respectivas reuniones de grupo, la investigación arrojo como estrategias a seguir la creación de medios de difusión, la búsqueda de alianzas para fortalecer su difusión y la oportunidad de dar más espacios a sus docentes.spa
dc.description.abstractLa siguiente investigación titulada “DIAGNOSTICO, DESDE EL MODELO SECI DE NONAKA Y TAKEUCHI, PARA PROPONER ESTRATEGIAS QUE PERMITAN CREAR UN MODELO DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS COLOMBIANAS: CASO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, , se realizó con el fin de hacer un diagnóstico, teniendo como base teórica el modelo SECI de Nonaka y Takeuchi, de cómo se gestiona el conocimiento en las universidades publicas Colombianas, y de esta manera poder identificar los elementos que nos den el sustento necesario para proponer estrategias que permitan crear un modelo de gestión del conocimiento, para la siguiente investigación se aplicó un instrumento apoyados en el modelo SECI de Nonaka y Takeuchi, instrumento que se construyó teniendo en cuenta las cuatro dimensiones de este modelo, se configuraron 33 ítems, que nos permitieron obtener unos resultados los cuales dan cuanta de la necesidad de las universidades Públicas de fortalecer sus procesos de generación de medios internos de difusión del conocimiento, así como de poner a disposición de sus investigadores espacios temporales para sus respectivas reuniones de grupo, la investigación arrojo como estrategias a seguir la creación de medios de difusión, la búsqueda de alianzas para fortalecer su difusión y la oportunidad de dar más espacios a sus docentes.spa
dc.format.extent1 disco de computadora (101 páginas)
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0074692.pdf
dc.titleDiagnóstico, desde el modelo seci de Nonaka y Takeuchi, para proponer estrategias que permitan crear un modelo de gestión del conocimiento en universidades públicas colombianas : caso Universidad del Magdalena /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Administración y de las Organizaciones
thesis.degree.levelTesis de maestría
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias de la Administración y las Organizaciones
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorRío Cortina, Jorge Luis del
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2018
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 88-90) y anexos


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.