Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorMarrugo Hernández, Andrés Guillermo
dc.contributor.advisorAcevedo Patiño, Óscar
dc.contributor.advisorAcevedo Chedid, Jaime
dc.contributor.advisorRíos, Yennifer
dc.contributor.advisorVilla Ramírez, José Luis
dc.contributor.authorCopete Romero, Indalecio
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:52Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:52Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11649
dc.description.abstractEn el mundo hay diferentes estándares de televisión digital, uno de ellos es el DVB- T2 desarrollado por el consorcio Digital Video Broadcasting (DVB) y adoptado en Colombia en el 2011, el cual reemplazó al sistema antiguo de televisión analógica que operaba en el país desde 1954, la implantación del mismo se planteó por etapas o fases para todos los canales de señal radiodifundida públicos, privados, regionales, locales con y sin ánimo de lucro. Según el plan general de cese de emisiones analógicas emitido por el MINTIC enjulio del presente año, estableció las últimas fechas propuestas para la migración de tecnología por regiones, la costa atlántica es la primera región en iniciar el proceso, a su vez se dividida en tres subregiones que son sucre y córdoba con fecha de implementación final el 30 de septiembre del 2021, lo que obliga a dichos canales acogerse a la normatividad vigente. En el país son 21 canales locales sin ánimo de lucro, los cuales tienen ciertas características que lo diferencian de los demás como la limitación de cobertura desde el punto de vista técnico al área geográfica de un municipio y desde el punto el punto de vista normativo limitaciones en ingresos por concepto de pautas y patrocinios lo que afecta sus ingresos para la actualización de tecnología, por esta razón se tomó el canal local de la ciudad de montería para realizar un estudio de cobertura determinado la mínima potencia configurada en el transmisor como base para reducir costos de implementación. Las simulaciones nombradas anteriormente se realizarán en software en línea desarrollado por la empresa APTICA, el cual es pago, que permite hacer estudios de caso de ingeniería gratis para diferentes tipos de redes radioeléctricas con la cartografía disponible, pero en baja resolución.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeng
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleSimulación de cobertura del estándar DVB T2 con mínima potencia de transmisión para la ciudad de Montería
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería -Maestría en Ingeniería
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMagíster en Ingeniería
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216606590005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsTelevisión digital
dc.subject.keywordsPropagación de ondas electromagnéticas
dc.subject.keywordsSimulación por computadores
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 76- 79) y anexos
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc621.38 C782
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.