Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorGarcía Garcerant, Benjamín
dc.contributor.authorMartínez Acosta, Ernesto
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:45Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11593
dc.description.abstractEl estudio caso Caminos IPS Cartagena, permite establecer e identificar las buenas prácticas de la administración moderna, con un liderazgo asertivo y un adecuado trabajo de equipo por parte del grupo de colaboradores de la IPS. Este estudio se permite dar a conocer al lector los diferentes momentos de verdad de una organización que se ubica en un área de desenvolvimiento que posee numerosas falencias: hablamos del área de la Salud. En este sentido, el caso Caminos IPS Cartagena, establece en el cuerpo del trabajo, la aplicación de los procesos administrativos de la alta gerencia contemporánea. El sector salud colombiano ha tenido diferentes transformaciones en las últimas décadas; Colombia invierte cerca de siete puntos porcentuales del PIB en salud, donde el 75% lo realiza el sector público. Eso ubica a Colombia como uno de los países latinoamericanos con mayor gasto público sectorial y donde las familias invierten una menor proporción de recursos en salud. Al observar el proceso de IPS Caminos, su cobertura local y regional dentro del departamento de Bolívar, a generando diferentes resultados que mejoran sustancialmente la calidad de salud y atención a la población de las localidades donde se encuentra ubicada, de manera que la realidad en la que está organizada la provisión de los servicios, la calidad y acceso a los mismos, la ineficiencia en el manejo de los recursos o la escasez de estos, el diseño de los planes de atención en los regímenes vigentes, la crisis financiera de los hospitales públicos y los resultados en materia de prevención y promoción de la salud, son el reflejo de la realidad nacional mas no, el de la realidad de la IPS Caminos que definitivamente rompe el molde del fracaso de la política nacional en el sector salud. El modelo exitoso IPS Caminos, impacta su operación en comunidades vulnerables como el barrio Olaya Herrera, extiende sus actividades en los barrios Pozón y el corregimiento de Pasacaballos en la ciudad de Cartagena y cuenta con una ampliación de cobertura en el municipio de Mahates. Este estudio del caso exitoso IPS Caminos, detalla las estrategias de la buena gerencia de Caminos IPS en cabeza de Ernesto Martínez partiendo de la decisión de este de crear un programa de Direccionamiento Estratégico. Se encontrará en el caso en primer lugar su uso potencial, luego una serie de parámetros donde se enmarca el mismo y por último un conjunto de actividades que resaltan más la importancia del estudio del caso Caminos.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleUna estrategia de crecimiento empresarial en el sector salud para la ciudad de Cartagena : caso IPS Fundación Caminos
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Economía y Negocios - Programa de Maestría en Administración
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMaestría en Administración
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214716870005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsÉxito en los negocios
dc.subject.keywordsAptitud creadora en los negocios
dc.subject.keywordsLiderazgo
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesIncluye referencia bibliográfica
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc658.406 M386
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.