Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorFigueroa Dorado, Mónica
dc.contributor.advisorRomán Meléndez, Gabriel
dc.contributor.authorDíaz Granados Peña, Marta Lucía
dc.contributor.authorGuerrero Roa, Kelly Gisela
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:41Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11557
dc.description.abstractEl presente trabajo se titula "Propuesta Pedagógica Inclusiva para el Desarrollo de Competencias Básicas en Lenguaje y Matemáticas en Estudiantes Sordos de Primero a Tercero de Básica Primaria de la Institución Educativa Antonia Santos sede Juan Salvador Gaviota". Cuyo objetivo general es diseñar una propuesta pedagógica e inclusiva para el desarrollo de competencias básicas en lenguaje y matemáticas en estudiantes sordos de primero a tercero de básica primaria de la institución educativa Antonia Santos sede Juan Salvador Gaviota en Cartagena. El estudio se desarrolla en tres capítulos, el primer denominado Aspectos generales trata sobre los elementos básicos del proceso investigativo y recoge elementos teóricos del contexto investigado a la luz de una problemática identificada. En el segundo, titulado Diagnóstico, se determinan los factores relacionados con la enseñanza y la lengua de señas en los niños de básica primaria de 1 a 3 grado de la institución estudio de casos, a partir de un instrumento aplicado el cual determina algunos elementos en el proceso de investigación, el tercer capítulo hace referencia a la propuesta diseñada como respuesta a las necesidades del centro escolar partiendo de la Pedagogía de la Inclusión, la cual hace referencia a toda aquella teoría educativa que pone de manifiesto y busca ofrecer una educación integral y de calidad a todo el alumnado independientemente de sus características personales y de los apoyos que puedan necesitar para desarrollar al máximo su potencial personal. Desde esta línea académica el trabajo aporta elementos teóricos para vivenciar ambientes de aprendizaje para los niños de la institución mediante una herramienta pedagógica que apoya los procesos escolares en las áreas de matemática y lenguaje en el ciclo escolar focalizado.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titlePropuesta pedagógica inclusiva para el desarrollo de competencias básicas en Lenguaje y Matemáticas en estudiantes sordos de primero a tercero de básica primaria de la Institución Educativa Antonia Santos sede Juan Salvador Gaviota
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación - Maestría en Educación
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMagíster en Educación
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216006580005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsMetodología en pedagogía
dc.subject.keywordsEducación especial
dc.subject.keywordsEducación de sordos
dc.subject.keywordsLenguaje de señas
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 120-129) y anexos
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc371.102 D277
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.