Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorJiménez Suárez, Yessica Paola
dc.contributor.advisorMeza Gómez, Lidia Esther
dc.contributor.authorBaquero Castillo, Lorena Esther
dc.contributor.authorBeltrán Mendoza, Yulis Paola
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:41Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11553
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado nace gracias al convenio entre la Secretaria de Hacienda Distrital de Cartagena y el Laboratorio de Creatividad e Innovación "El patio" dela Universidad Tecnología de Bolívar para la generación de cultura de innovación a fin deformar y fortalecer las estrategias empresariales en materia de innovación y cómo esta puede ser aplicada en aras del mejoramiento de la operación de las microempresas.En el mismo, se pretende realizar la documentación del proyecto "El Cohete de lai nnovación" en el cual participaron las autoras del presente trabajo de grado. Este proyecto se realizó con el objetivo de proponer la implementación de las herramientas del modelo"El Cohete de la Innovación" en la gestión estratégica para generar cultura de innovación a microempresas ubicadas en la ciudad de Cartagena de Indias D. T. Y C., que operan dentro de los distintos sectores económicos.Para realizar dicha documentación, se recolectaron previamente los resultados obtenidos durante el proyecto "El Cohete de la Innovación"; el cual se dividió en diferentes secciones teniendo en cuenta la metodología cualitativa del modelo aplicado; a partir de estos resultados se realiza la propuesta para la creación de estrategias organizacionales que pretende facilitar la implementación de la innovación dentro de las microempresas.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titlePropuesta para la aplicación de las herramientas del modelo "El Cohete de la Innovación" en la gestión estratégica de las microempresas de la ciudad de Cartagena para generar cultura de innovación
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Industrial
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameINGENIERÍA INDUSTRIAL
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214936870005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsAptitud creadora en los negocios
dc.subject.keywordsCambio organizacional
dc.subject.keywordsCompetitividad
dc.subject.keywordsDifusión de innovaciones
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.description.notesincluye referencias bibliográficas (páginas 74- 76) y anexos
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado
dc.identifier.ddc658.406 B222
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.