Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorDoria Correa, Rudy
dc.contributor.authorNaranjo Manchego, Robin Mario
dc.contributor.authorPérez Romero, Óscar Eliécer
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:33Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11474
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal comprender el sentido pedagógico de las prácticas de comprensión de lectura que implementan los maestros de lenguaje del grado quinto de la Institución Educativa Alianza para el Progreso de la ciudad de Planeta Rica. Para tal fin, se realizó un taller diagnóstico para determinar el nivel de comprensión de los estudiantes, y mediante una entrevista semiestructurada se interpretó las estrategias de enseñanza y aprendizaje que aplican los maestros para el desarrollo de la comprensión lectora. A partir de los resultados de la entrevista, se construyeron unos fundamentos conceptuales y metodológicos para una propuesta orientada al fortalecimiento de la comprensión lectora. El diseño metodológico del estudio fue un enfoque cualitativo de tipo interpretativo-descriptivo, con una muestra de 12 estudiantes de grado quinto; a los cuales se les aplicó un taller diagnóstico de tres tipos de textos. Dentro de los principales resultados se encontró que la mayoría de los estudiantes no alcanzan el nivel literal en ninguno de los tres tipos de textos. De la misma manera, los docentes tienen un sentido pedagógico de las prácticas de comprensión de lectura limitado y débil, dado que no cuentan con una formación disciplinar especifica en el área de lenguaje que les permita tener una estructuración teórica-conceptual fortalecida que genere, desde los lineamientos actuales, el diseño y desarrollo de estrategias de lectura acordes con lo que pide el MEN a través de las pruebas nacionales. Así mismo, se encontró que el resultado de los estudiantes en el taller diagnóstico es consecuente con el sentido pedagógico de las prácticas de comprensión lectora que implementan los maestros en el aula.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleEstudio de las prácticas de comprensión lectora que implementan los maestros de quinto grado de la Institución Educativa Alianza para el Progreso sede Sagrado Corazón de Jesús de Planeta Rica - Córdoba
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación - Maestría en Educación
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMagíster en Educación
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214016560005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsComprensión de lectura
dc.subject.keywordsPedagogía
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 84-85), anexos e índice
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc372.47 N218
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.