Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorCoronado Hernández, Óscar Enrique
dc.contributor.advisorFajardo Cuadro, Juan Gabriel
dc.contributor.advisorVilla Ramírez, José Luis
dc.contributor.advisorAcevedo Chedid, Jaime
dc.contributor.advisorRíos, Yennifer
dc.contributor.advisorMarrugo Hernández, Andrés Guillermo
dc.contributor.authorSánchez Lara, Ricardo Andrés
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:24Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11365
dc.description.abstractEn este documento, los productos de la combustión de la mezcla de 3 gases combustible se calculan en el software EES, donde la composición química del primer gas denominado gas de Refinería (GR), es tomada de cromatografías pertenecientes a la corriente de gases reciclados, que provienen de distintas unidades en una refinería. Estos combustibles gaseosos son quemados en hornos de la industria petroquímica, y asumiendo que la composición de los otros 2 gases no varía con respecto al tiempo; el primer gas se mezcla con el gas Natural(GN), y el gas GLP que contienen en su composición química elementos como: C, H, O, N, y S. Para ello, se calculan las constantes de equilibrio en función de la temperatura, empleando el método de mínimos cuadrados a los datos termoquímicos de la tabla JANAF, con el fin de dejar expresado 12 productos de la combustión en función de 4 de ellos al aplicar el balanceo estequiométrico de átomos. Luego se implementa el Método de Newton Raphson alas ecuaciones no lineales obtenidas. También, se miden otros parámetros de interés para determinar la calidad de la mezcla, como lo son, el poder calorífico (LHV ), el índice de Wobbe (Wi), la densidad (Ï) entre otros. Las muestras de GR con poder calorífico inferior a 940(Btu/f t3), necesitaron mezclar los 3gases incluyendo al Glp, incrementando los costos; en cambio, las muestras de GR que tenían alto LHV sin necesidad de utilizar Glp llegaron a superar los 1000(Btu/f t3) de la mezcla, incluyendo solo al gas natural y el gas de refinería. Además, modificando el porcentaje de exceso de aire a la mezcla aire-combustible, se evaluó la temperatura de llama adiabática (Tad) junto con las emisiones de CO2, sin variar los costos, dando como resultado una herramienta que permite controlar la relación de flujo de los 3 gases disponibles para distribuir a los quemadores de los hornos y así optimizar la combustión de una manera económica y ecológica.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleOptimización de la combustión en hornos de la unidad hidrocracking, empleando métodos numéricos
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería - Maestría en Ingeniería
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMaestría en Ingeniería con enfasis en ingenieria mecanica
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216636760005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsCombustión
dc.subject.keywordsCombustión
dc.subject.keywordsAnálisis numérico
dc.subject.keywordsHornos
dc.subject.keywordsConsumo de energía
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas78- 83) y anexos
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc621.4023 S669
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.