Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorAcevedo Barrios, Rosa
dc.contributor.advisorRubiano Labrador, Carolina
dc.contributor.authorNavarro Narváez, Dhania
dc.contributor.authorEscobar Galarza, Johana Patricia
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:23Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11349
dc.description.abstractLas condiciones de la Antártica representan un alto interés científico al momento de investigar sobre bacterias nativas aisladas en ambientes extremos, que pueden ser empleadas en procesos de biorremediación de contaminantes emergentes como el perclorato, el cual se produce naturalmente en el continente blanco y se encuentra distribuido a nivel mundial por su amplio origen antropogénico. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar bacterias tolerantes a la sal reductoras de perclorato, provenientes de sedimentos marinos de la isla Decepción, Antártica en los años 2017 y 2019. Se evaluaron en los medios de cultivo R2A, LB, M63 y AAD12, se realizó identificación microscópica, bioquímica y molecular mediante la secuenciación del gen 16S rRNA. Para los ensayos de susceptibilidad se emplearon concentraciones de 3.5 % a 30% (p/v) de cloruro de sodio (NaCl) y de perclorato de potasio (KClO4) entre 500 ppm y 10000 ppm, además de la determinación del porcentaje de reducción de perclorato mediante el empleo de un electrodo selectivo. Se aislaron dos cepas (UTB-113 y UTB-114) relacionadas con el género Psychrobacter, un grupo cosmopolita y diverso de bacterias aerobias. Las dos cepas presentaron resistencia a concentraciones de hasta 30% p/v de NaCl y de 10000 ppm de KClO4, mostrando porcentajes de reducción de este contaminante hasta del 30%. Este estudio presentó la capacidad que poseen las bacterias aisladas en la Antártica para desarrollar resistencia al perclorato, así también se exhibe la facultad que estas presentan para la reducción de este contaminante y su potencial uso para la biorremediación.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleCaracterización de bacterias tolerantes a la sal reductoras de perclorato aisladas en la isla Decepción, Antártica
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Civil
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214136990005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsBacterias aerobicas
dc.subject.keywordsBacterias
dc.subject.keywordsMicroorganismos
dc.subject.keywordsRegiones antárticas
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficos (páginas 39-62) y anexos
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado
dc.identifier.ddc579.323 N322
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.