Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorDuque Vélez, María Helena
dc.date.accessioned2019-10-18T18:40:44Z
dc.date.available2019-10-18T18:40:44Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014
dc.identifier.other(ALEPH)000046128UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1080
dc.description.abstractLa gestión de los reclamos de los clientes es un tema de gran relevancia en las empresas debido al alto impacto que tiene en el éxito y la sustentabilidad de las mismas. Esta investigación propone un modelo conceptual para la gestión de reclamos en empresas de manufactura de la industria petrolquímica con negocios “Business to Business (B2B)” mediante un enfoque de dinámica de sistemas definiendo los elementos que lo componen, las interrelaciones y las variables críticas que permiten mejorar la eficiencia del proceso. Para la construcción del modelo conceptual se contó con el soporte de un grupo de expertos en temas de calidad con años de experiencia laboral en empresas de manufactura petroquímica y, para su modelamiento se utilizó la metodología de dinámica de sistemas con la ayuda del software Vensim PLE Plus®. En el modelo de gestión de reclamos propuesto se identificaron tres etapas generales que incluyen las actividades desde la recepción de la queja del cliente pasando por la investigación y el análisis de la falla hasta el envío de la respuesta al cliente y el cierre del reclamo. El resultado final, es un proceso de gestión de reclamos estructurado que permite a las empresas, definidas en el alcance del proyecto, identificar las variables críticas que afectan el tiempo total de procesamiento de un reclamo, entender cómo se relacionan entre sí, identificar sobre cuáles de estas variables la empresa puede tener un mayor control y tomar acciones de mejora a través de la implementación de nuevas políticas o estrategias de gestión lo que contribuirá positivamente en la satisfacción de los clientes, resultará en una optimización de los procesos internos involucrados en el procesamiento de los reclamos y en una reducción de costos de la empresa por causa de un proceso más eficiente.spa
dc.format.extent149 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0067432.pdf
dc.subject.otherMejoramiento de procesos -- Diseño de modelo conceptual
dc.subject.otherAyuda estatal a las microempresas
dc.subject.otherAdministración industrial
dc.subject.otherIndustria petroquímica
dc.titleDiseño de un modelo conceptual para la gestión de reclamos en empresas de manufactura de la industria petroquímica con negocios B2B mediante un enfoque de dinámica de sistemas /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagister en Ingeniería
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorCruz Monroy, Misael
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2014
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.identifier.ddc607.2 D946


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.