Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorGamba Mejía, Jhon Jairo
dc.date.accessioned2019-10-18T18:40:32Z
dc.date.available2019-10-18T18:40:32Z
dc.date.created2010
dc.date.issued2010
dc.identifier.other(ALEPH)000033830UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1055
dc.description.abstractHoy en día, hay una ampliación constante de equipos de cómputo, que solicitan conexiones a una red de área local, esto, para poder realizar trabajos de campo, investigaciones, clases virtuales, entre otras, conllevando a elevar el nivel de consumo de ancho de banda por parte de los usuarios de la red. De acuerdo a esto han surgido diferentes mecanismos para medir la Calidad de Servicio (QoS), los cuales ofrecen la prioridad con algunos tipos específicos de tráfico sobre tecnologías diferentes incluyendo: Frame Relay, Modo de Transferencia Asincrónico (ATM), LAN, WLAN y líneas dedicadas, para garantizar entrega de tráfico según la importancia de cada uso en caso de competición para recursos de red. La medición de la Calidad de Servicio, se hace necesaria mediante la presencia de una herramienta de monitoreo en una red LAN, para así, poder analizar el tráfico en la red y poder dar más cobertura de ancho de banda a aquellos servicios que más son utilizados, mejorando la calidad del servicio prestado a los usuarios finales de esta red. Los sistemas de calidad de servicio medidos con un sistema de monitoreo en las redes de datos que actualmente están aplicados a nivel mundial no deben ser ajenos para aquellas empresas que quieran mejorar la calidad de servicio que prestan a los usuarios finales de una red LAN. Uno de los factores que disminuyen la velocidad de transmisión de datos en una red pueden ser los espías (troyanos), "que ocupan una pequeña porción del ancho de banda ocasionando deterioros en la red” [23], impidiendo mantener una calidad prestada en el servicio.spa
dc.format.extent124 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062640.pdf
dc.subject.otherAdministracion de redes de computadores
dc.subject.otherRedes de área local (computadores)
dc.title"Montaje de prácticas de laboratorio en la instalación, implementación y uso de la herramienta de monitoreo nagios en una red LAN"
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computación
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorGarzón, Gonzalo
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2010
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.identifier.ddc004.6 G187


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.