Search
Now showing items 1-10 of 17
La localización de la industria manufacturera en Colombia 1990 - 1999
(2004)
El presente artículo analiza los factores que, a la luz de la teoría clásica de localización industrial, explican la localización de las industrias manufactureras en Colombia. El documento muestra cómo las economías ...
Educación superior con pertinencia social : un reto para la universidad colombiana
(2004)
Este artículo analiza el tema de la relación entre educación superior y pertinencia social desde cuatro aspectos principales. El primer aspecto temático aborda el asunto de la responsabilidad social de la universidad y ...
Coexistencia entre agentes mercantiles simples y agentes capitalistas : el caso de la caficultura colombiana
(2004)
La caficultura colombiana se caracteriza por la coexistencia, en su interior, de dos formas básicas de producción. La primera de estas formas es una tipología de producción administrada por un agente capitalista que ...
Crecimiento económico y desarrollo humano en Colombia : un análisis regional
(2005)
Este trabajo explora los nexos recóprocos entre desarrollo humano y crecimiento económico en Colombia. Un mayor crecimiento de la actividad económica permite ampliar los recursos y por lo tanto fomenta aspectos claves del ...
Universidad y desarrollo : ¿cuál es su rol en un contexto de globalización?
(2004)
El contexto de la globalización económica hace más imperioso aún la participación de la Universidad como fuente inagotable de conocimiento, innovación científica y tecnológica al servicio de la sociedad. No obstante, ...
Determinantes de la inversión : el caso de Colombia y la Región Caribe
(2004)
En el artículo se analizan los determinantes de la inversión real en Colombia y dos casos específicos de la inversión en la Región Caribe: Cartagena y Barranquilla. Inicialmente se hace una descripción del comportamiento ...
El nuevo contexto de la internacionalización de las ciudades : apuntes teóricos para el caso de la ciudad de Cartagena de Indias
(2004)
El proceso de globalización y su dinámica no es ajeno al desarrollo y posicionamiento de las ciudades. La ciudad es el eje a partir del cual se articula y se manifiesta el poder de lo local, una clara visión de la ciudad, ...
Comportamiento regional y departamental del índice de tasa de cambio real Colombia
(2004)
El presente documento surge por la inquietud de establecer si el comportamiento del índice de la tasa de cambio real (ITCR) en Colombia es homogéneo regionalmente o, si por el contrario, existe uno diferente a nivel ...
La dependencia estructural del Estado respecto al capital : Latinoamérica al amparo del sistema capitalista mundial
(2004)
Las sociedades capitalistas se han abocado en una lucha sin cuartel, en la cual la eficiencia se mide por el mayor o menor crecimiento de su producción, es éste el principal factor que explica la dependencia del Estado ...
Cambio estructural y transformaciones espaciales en Colombia 1975 - 2000
(2005)
En este artículo se analizan los cambios en la distribución espacial del PIB nacional, a la luz de las transformaciones sectoriales inducidas por las reformas estructurales que se adoptaron en los inicios del decenio de ...