Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorCastellón Buendía, Elena
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorBaena Willie, Lesmi
dc.creatorVasquez Pacheco, Bardo José
dc.date.accessioned2019-10-18T18:59:15Z
dc.date.available2019-10-18T18:59:15Z
dc.date.created2008
dc.date.issued2008
dc.identifier.other(ALEPH)000021728UTB01
dc.identifier.other(janium) 22191
dc.identifier.other22189
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3063
dc.description.abstractEsta investigación se hizo con el interés de conocer el trabajo que realiza GH ante la implementación de las políticas de RSE, lo que permitió conocer como es el desempeño de GH dentro de las organizaciones, por lo tanto para profundizar sobre esta investigación fue necesario conocer el concepto de Responsabilidad Social Empresarial el cual explica que es un enfoque que aporta competitividad, sostenibilidad y mejoramiento a las empresas. Cada vez se encuentran más decisiones gerenciales enfocadas al desarrollo de modelos de gestión que apoyan la definición de prácticas socialmente responsables, necesarias para generar confianza en los mercados, por lo tanto podemos entender la responsabilidad social como la opción voluntaria de una organización de hacerse cargo de los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y en el ambiente, a través de un comportamiento transparente y ético que sea consistente con el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad, teniendo en cuenta las expectativas de sus grupos de interés, dentro del cumplimiento de las leyes aplicables y que sean consistentes con las normas internacionales de conducta, y sea parte integral de la actividad de la empresa; por consiguiente el rol del departamento de Gestión Humana debe liderar iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial, orientarlas a la satisfacción de las necesidades y expectativas de los empleados. Esto se reflejará en el cuidado y preservación del entorno y las compañías se beneficiarán con mayores ganancias para su negocio; en síntesis, se puede decir que el área de Gestión Humana es neurálgica para el éxito integral de la organización, puesto que tiene en sus manos la gestión del recurso más importante de la organización: su capital humano.spa
dc.format.extent66 h
dc.format.mediumCd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0050065.pdf
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/contenido/0050064.txt
dc.subject.otherResponsabilidad social de los negocios
dc.subject.otherPsicología organizacional 
dc.titleRol del departamento de gestión humana en la implementación de la política de responsabilidad social empresarial al interior de una organización
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.namePsicólogo
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2008
dc.identifier.ddc658.408 B139


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.