Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorMendoza Iglesias, Reynaldo Rafael
dc.creatorOsorio Caballero, Jessica Paola
dc.date.accessioned2019-10-18T18:58:44Z
dc.date.available2019-10-18T18:58:44Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2004
dc.identifier.other(ALEPH)000010551UTB01
dc.identifier.other(janium) 10599
dc.identifier.other10597
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2989
dc.description.abstractLos impulsores clave en la demanda de redes de acceso de banda ancha basadas en radio son el crecimiento masivo en la comunicación inalámbrica y móvil, la aparición de aplicaciones multimedia, demandas de acceso a Internet de alta velocidad, y la eliminación de las reglas de la industria de las telecomunicaciones. Las redes de telecomunicaciones inalámbricas de hoy, que son principalmente de banda angosta, son usadas principalmente para servicios de voz. La evolución de sistemas de segunda generación y el desarrollo de sistemas inalámbricos móviles de tercera generación tienen como objetivo de permitir a las redes de dar tasas de bit instantáneas de hasta 2 Mbps por canal de radio. Esta capacidad mejorará de modo significativo las aplicaciones de datos en paquetes y de multimedia móvil. Además se pueden obtener tasas de datos aún más altas para redes de área local usando nuevas tecnologías inalámbricas de corto alcance. Los servicios multimedia interactivos de tiempo real e interactivos que usan mucho ancho de banda, tales como distribución de video de alta calidad, aplicaciones cliente/servidor, y acceso de datos, son aplicaciones típicas de esta tecnología. Por esto se están buscando nuevas redes inalámbricas con capacidades de banda ancha para dar servicios integrados de alta velocidad (datos, voz y video) con apoyo rentable para calidad de servicio (QoS).spa
dc.format.extent97 h
dc.format.medium1 Cd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024813.pdf
dc.subject.otherRedes de área local (computadores)
dc.subject.otherSistemas de comunicación inalámbricos
dc.subject.otherRedes de telecomunicaciones
dc.titleTecnología inalámbrica radio LAN de alto rendimiento (HIGH Performance Radio LAN-HIPERLAN), como una solución alternativa a redes cableadas
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.contributor.directorOsorio Caballero, Roberto Carlos
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2004
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.identifier.ddc621.3821 M523


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.