Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorArraut Camargo, Luis Carlos
dc.contributor.advisorOvallos Gazabón, David Alfredo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorHoz Escorcia, Sandra Milena de la
dc.creatorMaldonado Pérez, Doyreg Jovana
dc.date.accessioned2019-10-18T18:45:15Z
dc.date.available2019-10-18T18:45:15Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.identifier.other(ALEPH)000046576UTB01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1550
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como fin aportar la comprensión de cómo la Gamificación puede potenciar la Gestión de la innovación en las organizaciones. La importancia de este trabajo reside en presentar la Gamificación, la cual se basa en las mecánicas y dinámicas de juegos, como los desafíos, las recompensas y los niveles de logro de objetivos para transformar tareas diarias o procesos comunes en las empresas en actividades lúdicas que permita Gestionar la innovación, considerando que en la práctica no es tarea fácil determinar qué elementos debe contener el sistema de Gestión de la innovación en una organización, por lo cual existe la necesidad de vincular a la actividad de innovación de las empresas un nuevo enfoque del proceso de Gestión de la innovación a través de juegos o Gamificación para la búsqueda de las innovaciones. En primer lugar, en el trabajo se realiza la revisión de la literatura sobre la conceptualización y el estado del arte de las temáticas claves en la que se enmarca la investigación, seguidamente comprende el desarrollo de un Estudio de Caso simple explicativo para caracterizar las prácticas de Gestión de la Innovación en la empresa estudiada. El análisis del caso se realizó a tres niveles en la organización (Gerencial, Táctico y Operativo) empleando el método de Triangulación de datos de fuentes y actores. En segundo lugar, se muestra el Modelo de gestión de la innovación gamificado que busca articular los componentes claves de un modelo de gestión de la innovación con los elementos de los juegos en el contexto de la empresa. El objetivo del Modelo es convertir La Gestión de la Innovación en la empresa en un proceso autogestionable a través de los juegos que permita transformar las tareas rutinarias en actividades lúdicas. Finalmente, se presenta el Diseño de un juego basado en unos de los retos que deben seguir las organizaciones en su camino por que la innovación sea un proceso estructurado y sistemático.spa
dc.format.extent1 Cd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068196.pdf
dc.subject.otherAdministración de empresas--Innovaciones tecnológicas--Estudio de casos
dc.subject.otherTeoría de los juegos
dc.titleGamificación para la gestión de la innovación en las organizaciones : caso empresa del sector químico de la ciudad de Barranquilla /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de la Innovación
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Gestión de la Innovación
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2015
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.identifier.ddc658.4062 H872


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.