Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.advisorHerrera Vidal, Germán
dc.contributor.authorAnichiárico Pérez, Jesús Antonio
dc.contributor.authorZúñiga Cardona, Adolfredo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:22Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11340
dc.description.abstractPara las empresas es de vital importancia conservar sus equipos, herramientas e instalaciones en las mejores condiciones de funcionamiento, para esto un apropiado plan de mantenimiento permitiría poder cumplir con las normatividades, reglamentaciones y calidad de sus productos o servicios. Por esto, el objetivo del presente trabajo es diseñar un modelo de gestión de mantenimiento Náutica Integral S.A.S. de la ciudad Cartagena. La investigación es de tipo aplicada, focalizada en lo descriptivo, cuantitativo y propositivo. Metodológicamente, se hace necesario una revisión de literatura sobre las temáticas mencionadas, la caracterización del sistema de mantenimiento, determinación de estrategias, establecimiento de indicadores, desarrollo de un sistema informático y divulgación del modelo propuesto. Los resultados obtenidos evidencian que el modelo implementado permite evitar y minimizar las consecuencias o fallas que generan altos costos de mantenimiento para la empresa, por lo tanto, el implementar este plan logra intrínsecamente que la confiabilidad del equipo y las operaciones en general tengan un mejoramiento, contribuyendo a una alta disponibilidad y mantenibilidad de los equipos.
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.titleDiseño de un modelo de gestión de mantenimiento en la empresa Náutica Integral S.A.S
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Economía y Negocios - Programa de Maestría en Administración
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración MBA
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216676050005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsFabricas
dc.subject.keywordsEquipo industrial
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 77- 81) y anexos
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
dc.identifier.ddc658.202 A597
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.