Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.authorSimancas Mogollón, Marí­a Lina
dc.contributor.authorArraut Camargo, Luis Carlos
dc.contributor.authorJiménez Suárez, Yessica Paola
dc.contributor.authorMeza Gómez, Lidia Ester
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T15:52:41Z
dc.date.available2022-11-22T15:52:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11252
dc.description.abstractEn un mundo tan competitivo e internacionalizado las empresas que prosperan son aquellas que están más dispuestas a innovar, la estrategia de innovación es el ví­nculo fundamental entre los esfuerzos de desarrollo de nuevos productos y su estrategia comercial general y lo que permite a las empresas que dependen de nuevos productos, tecnologí­as y plataformas innovadoras, el establecimiento de sus estrategias comerciales. MLS, Central de Servicios Veterinarios, es una empresa que forma parte del grupo de instituciones dedicadas al sector de la medicina veterinaria de la ciudad de Cartagena D.T y C., ha enfocado sus servicios exclusivamente en el área de procesamiento de muestras en laboratorio clí­nico. El siguiente artí­culo expone un plan estratégico de innovación que contempla estrategias para el desarrollo de ventajas competitivas y alineado con una planeación estratégica conectada a una misión y visión claras y a un conjunto de principios rectores de la empresa, como son lí­neas, objetivos y actividades con sus respectivos indicadores, tal como lo referencia (W., 2012), tratando de utilizar una perspectiva amplia dela innovación que abarca todos los ámbitos de la empresa. (Molano & Martí­nez Campo,2014).El esquema para la formulación de la estrategia hacia la innovación para MLS CSVet, se realizó en 4 etapas: 1. Consecución de Información (Árbol problema), 2. Etapa de Ajuste(Construcción de Matrices MEFI, MEFE, FODA, 3. Etapa de decisión (Construcción de Matriz MPEC), 4. Diseño de estrategia de Innovación. Como resultados se obtuvieron 5estrategias, de las cuales la FO: diversificación de mercado a nivel regional, ampliar la cobertura a otros segmentos de clientes y ampliación del portafolio de servicios, la DO: fortalecimiento de red de aliados estratégicos con proyectos de investigación e inversión definidos, así­ como apoyo y direccionamiento a nivel gerencial, obtuvieron el mayor puntaje de grado de atracción en le MPEC. Para la elaboración del plan estratégico de innovación, se realizó un trabajo de co-creación al interior de la compañí­a donde se definieron 4 aspectos importantes: objetivos de innovación, creación de la definición interna de innovación, definir directrices de innovación y definir áreas de innovación. El ejercicio realizado sin duda resultó interesante y constructivo a nivel de análisis gerencial y de generación de cultura de innovación empresarial, sin embargo, resulta imprescindible que las directivas de la institución tomen decisiones determinantes a nivel administrativo que garanticen el cumplimiento de los objetivos de innovación y la obtención de sus beneficios en el tiempo.
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isoeng
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcealma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731
dc.titlePlan estratégico hacia la innovación, caso : MLS Central de Servicios Veterinarios /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216176560005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsCambio organizacional
dc.subject.keywordsPlanificación estratégica
dc.subject.keywordsPlanificación empresarial
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas.
dc.type.spaArtículo científico
dc.identifier.ddc658.406 S588
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.