Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.contributor.authorAguirre Ucros, Hernando
dc.contributor.authorLázaro López, Jorge Hernan
dc.contributor.authorHuertas Cardozo, Netty Consuelo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T15:52:36Z
dc.date.available2022-11-22T15:52:36Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11201
dc.description.abstractLos proyectos de generación de energí­a con fuentes renovables se han incrementado los últimos años, motivados por la búsqueda de la minimización del impacto ambiental, la producción tecnológica y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, se ha ido avanzando en materia de construcción de proyectos que implementen dichas prácticas; Colombia no ha sido ajeno a lo anterior, sin embargo, presenta inconvenientes a la hora de desarrollar de manera exitosa y de principio a fin este tipo de proyectos. A pesar de la necesidad, beneficios y efectividad de la ejecución de sistemas de gestión de riesgos en los proyectos, se evidencia poca aplicación por parte de las organizaciones en cuanto a este tipo de prácticas, es así­ como el siguiente articulo realiza un análisis de estudios de los diferentes tipos de riesgos, por lo tanto, se hace necesario identificar y estudiar los riesgos que afectan la implementación de los proyectos de energí­a renovable, valorando la importancia que ha tomado la gestión de riesgo, es indispensable que las empresas que ejecutan este tipo de proyectos efectúen los estudios y análisis precisos para impedir que ocurra un evento y sus consecuencias sean negativas. De igual modo el artí­culo, describe una experiencia de un caso de estudio de un proyecto de generación de energí­as renovable en Colombia, y se analiza cuales fueron esos riesgos que percibieron y el modo de evaluación que emplean para evitar impactos negativos en la organización.
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourcealma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731
dc.titleAnálisis de los Riesgos en proyectos de Generación de Energí­as Renovables en Colombia. /
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216606300005731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.keywordsAdministración de proyectos
dc.subject.keywordsAdministración de riesgos
dc.subject.keywordseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas.
dc.type.spaArtículo científico
dc.identifier.ddc658.404 A284a
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.