Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.contributor.advisorBuitrago, Luz Helena
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorCaballero Ramírez, Carolina
dc.creatorHerrera Gómez, Lilia Piedad
dc.creatorLepesqueur Echenique, Yolita
dc.creatorVillanueva Carcamo, Lilian
dc.date.accessioned2019-10-18T18:40:52Z
dc.date.available2019-10-18T18:40:52Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2004
dc.identifier.other(ALEPH)000010529UTB01
dc.identifier.other(janium) 10577
dc.identifier.other10575
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1096
dc.description.abstractEl duelo materno es una de las problemáticas menos tratadas dentro del contexto hospitalario en la ciudad de Cartagena; este hecho es fuente de preocupación desde el manejo clínico y profesional que debe hacerse a las madres dolientes. En la mayoría de los institutos, el personal sanitario no responde a las demandas emocionales de estas madres ya que no poseen la formación idónea, ni las herramientas para hacerlo. Es por esta razón que el objetivo de nuestro estudio de investigación va encaminado a manejar en primera instancia el duelo materno. Este tema hace parte de una de las grandes problemáticas de trabajo dentro del área de salud materno infantil en el contexto hospitalario. Lo que lleva al diseño de espacios de ayuda integral para un mejor vivir. Las dos herramientas diseñadas consisten en: primero un manual de autoayuda creado para el trabajo con las madres y la otra herramienta, un taller para los profesionales de la salud. Ahora bien, en este trabajo de investigación hablar de duelo materno hace referencia a la pérdida de un bebe desde el vientre de la madre. Cuando un bebe muere durante el periodo prenatal, junto con él recibimos a una pareja de padres con su autoestima fuertemente herida, en tanto se encuentran abruptamente con una realidad muy diferente a la imaginada, y muy diferente también, a la que la maquinaria social ha venido tejiendo en relación a la maternidad. Es por esto que se hace urgente la intervención para esta población (madres dolientes) y paralelo a esta, la intervención formativa e informativa en todo lo relacionado con el manejo del duelo materno (Equipo humano de enfermería).spa
dc.format.extent40 h
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024867.pdf
dc.subject.otherDuelo (psicología) 
dc.titleDiseño de herramientas para la intervención en primera instancia en el duelo materno
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.namePsicólogo
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.date.other2004
dc.description.notesAnexo 1: Taller de humanización del duelo materno en la práctica médica sesiones 1-2-3-4
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.description.notesAnexo 2: Aportando a la construcción de espacios integrales de ayuda pra mejorar la calidad de vida de las madres dolientes
dc.description.notesAnexo 3: Manual de autoayuda para intervención en primera instancia en el duelo materno dirigido a madres dolientes
dc.identifier.ddc155.937 C112


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Los usuarios  del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA.  El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.