Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenceAutorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia. Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato. La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero. Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución. Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.spa
dc.contributor.advisorVilla Ramirez , Jose Luis (asesor)spa
dc.contributor.advisorCampillo Jimenez, Javier Eduardo (asesor)spa
dc.contributor.advisorAcevedo Patiño, Oscar (asesor)spa
dc.contributor.advisorMarrugo Hernandez, Andres Guillermo (asesor)spa
dc.contributor.advisorRios Diaz, Yennifer Yuliana (asesor)spa
dc.contributor.advisorAcevedo Checid, Jaime (asesor)spa
dc.contributor.advisorCoronado Hernandez, Oscar Enrique (asesor)spa
dc.contributor.advisorCabrera, Jairo Humberto (asesor)spa
dc.contributor.authorEscorcia Tatis, Nolanspa
dc.date.issued2021spa
dc.identifier.citationEscorcia, N. Acevedo, O. Diseño estratégico en la gestión de repuestos no requeridos para operación, aplicando el enfoque lean six sigma para la eliminación de desperdicios y obtención de ahorros económicos. Seminario de Investigación Científica. 2021.spa
dc.description.abstractPara quienes administramos los inventarios de repuestos, nos preguntamos si eso que tengo en mi almacén es el apropiado, si debo revisar las diversas categorías de inventario no requerido para la operación, y qué hago con estos inventarios que no se consumen y que solo se convierten en adornos y parte de ese paisaje en las bodegas; generando sobrecostos invisibles y en algunos casos sin rastro, y sin dueños o responsables para la toma de decisión. Este trabajo plantea diversas actividades a ser consideradas cuando los modelos de pronóstico de demanda de los inventarios son vulnerados y se generan excesos de inventarios con su consecuente sobrecosto. Se utiliza la metodología Lean Six Sigma1, con el fin de establecer pasos sistemáticos para validar los riesgos a través de una casa de la calidad, con el fin de obtener beneficios técnicos y económicos en los casos aplicados en una empresa del sector de hidrocarburos en Colombia, igualmente par laa identificación de los objetivos y problemas, enfocados en la eliminación de desperdicios, reducción de tiempos y costos. La estrategia se apalanca en la guía de gestión de activos de la ISO 5500022, anteriormente llamada PASS 553, diferente documentación emitida por la sociedad de profesionales de mantenimiento y confiabilidad de estados unidos (SMRP4, Society for Maintenance & Reliability Professionals por sus siglas en inglés) y normas europeas AENOR5 y CEN6, las cuales contienen estándares tales como comportamiento e información de las mejores prácticas entre las empresas a nivel internacional. Este trabajo pretende exponer la hipótesis de los inventarios como consecuencias en el manejo de la gestión de activos fijos de una empresa.spa
dc.format.extent66 páginas. Tablas y graficasspa
dc.format.mimetypeApplication/PDFspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleDiseño estratégico en la gestión de repuestos no requeridos para operación, aplicando el enfoque lean six sigma para la eliminación de desperdicios y obtención de ahorros económicos.spa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingenieríaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Ingenieríaspa
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99589930105731
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.subject.keywordsControl de inventariosspa
dc.subject.keywordsAdministración de materialesspa
dc.subject.keywordsPiezas de repuestospa
dc.subject.keywordsLean Six Sigmaspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.reponameRepositorio UTBspa
dc.pubplaceCartagenaspa
dc.audienceAcadémicospa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.publicher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar UTBspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Autorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia.
Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que:

La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento.
La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato.
La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer).
La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización.
Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero.
Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución.
Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
Autorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia. Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato. La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero. Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución. Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.

Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.